¡DETENGAMOS EL TRABAJO INFANTIL!

Por: Licda. Flor Ángel Fermín A.
Pas-Presidente Club Activo 20-30 Int.
El club activo 20-30 se une a la campana que se celebra a nivel mundial en Contra del Trabajo Infantil.

Este esta ocasión esta dirigida a las niñas y tiene como lema: Demos una Oportunidad a las Niñas; erradiquemos el trabajo infantil.

El concepto de trabajo infantil se define como aquella actividad realizada por una menor de edad, que por la naturaleza, las condiciones que se realiza, daña la salud, abusa o explota a un niño o niñas y le impiden la educación.

En esta ocasión se eligió el tema de las niña porque en todos los rincones del mundo, un número importante de niñas que deberían asistir a la escuela se encuentran sin embargo, trabajando y con frecuencia en una de las peores formas de trabajo infantil, las estimaciones mas reciente de la OIT sugiere 218 millones de niños trabajadores en todo el mundo, 100 millones son niñas. Más de la mitad, o sea 53 millones, están expuestas a un trabajo peligroso.

Algunas de las peores formas de trabajo infantil son predominantemente femeninas, en particular la utilización de niñas en la prostitucion o la pornografía. La atención internacional se esta concentrando cada vez mas en la Trata de niñas jóvenes con fines de explotación en la prostitucion y en las peores formas de trabajo infantil. Las niñas también son victimas del trabajo en régimen de servidumbre y de practicas análogas a la esclavitud; además pueden ser expuesta a violencia y abusos, los cuales son riesgos concretos que ocurren con frecuencia en el trabajo domestico.

Según manifestó Milagros Ramírez, Psicóloga y Maestra “ En esta etapa los niños, niñas y adolescentes pueden ser afectados en su personalidad cuando voluntariamente o involuntaria se ven sometidos a desarrollar trabajos por los cuales no están preparados, debido a su edad y a la carencia de madurez para enfrentar un mundo propio de los adultos “

Mantener un niño ocupado en este tipo de labores, afecta su desarrollo emocional y escolar; una de las consecuencias de mayor peso del trabajo infantil, es la autonomía, este hace que el niño se torna agresivo y muy independiente. Esto le crea frustraciones posteriores, debido a que se ve afectado directamente su aprendizaje, porque la ocupación laboral hace que pierda el interés en los estudios.

Nosotros como club de servicio que trabaja por la niñez nos identificamos tal como lo establece la Declaración de los Derechos del Niñ@: La humanidad debe al niño lo mejor que puede darle. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.

Entiendo que la educación es vital, pero no puede por si sola resolver el problema del trabajo infantil.

Reducir la pobreza familiar y ofrecer redes de seguridad a las familias pobres, aplicar leyes en materia de trabajo y de educación, y proporcionar a los adultos posibilidades de trabajo y salario decente contribuirá a erradicar el trabajo infantil, así como también el dar prioridad a la lucha contra la desigualdad de género y contra cualquier otro tipo de discriminación a los niñ@s.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

FLORRRR QUE BIEN QUE LINDA SALES Y BRAINE TAMBIEN UN BESO A LOS DOS, Y MUCHAS FELICIDADES POR ESTE ARTICULO, ESTA MUY BIEN QUE MIRE POR LOS NIÑOS DE NUESTRO PUEBLO UN BESO FLORA. ARLETTY.D.

Anónimo dijo...

Flora eres una mujer que vale mucho, siempre esta pensando en el bien de los demás te deseo lo mejor y muchas suerte con todo te quiere arletty.D.

Publicar un comentario